El chip de potencia Racechip se ha convertido en el mejor aliado para el tuneado profesional del motor. Se trata de un chip de potencia que ha sido desarrollado por los ingenieros de Racehip y son capaces de aumentar la potencia del motor sin poner en riesgo los componentes del vehículo y siendo totalmente legal. Concretamente, ofrecen en muchos vehículos de motor turbo diésel o turbo de gasolina, un aumento de potencia de hasta un 31%.
¿Qué es el Chip tuning?
En los coches modernos, un ordenador se encarga de controlar y supervisar el motor. Este ordenador, es lo que llamamos unidad de control y está conectada al motor mediante cables y conectores.
El chip tuning se trata de un chip de potencia que permite aumentar el rendimiento del motor a través de una unidad de control electrónica adicional.
Si lo que buscas es un aumento del rendimiento de motor a través de una unidad de control adicional, puedes montarlo tú mismo o llevarlo a un taller, ya que solamente se trata de una unidad de control electrónica adicional que se conecta con el motor y la propia unidad de control del motor. No necesita ninguna modificación más.
Nosotros en este artículo, hablaremos concretamente sobre el funcionamiento y la eficiencia del chip tuning de Racechip, la empresa alemana.
¿Cómo funciona el Racechip?
Su funcionamiento es muy sencillo: se trata de un sistema electrónico en el que se modifica el control del motor. Optimiza los diagramas más de mil veces por segundo proporcionando un aumento de potencia y de forma directa. Además… ¡puede reducir el consumo de combustible!
Cabe decir que no hay ningún tipo de peligro a la hora de recargar los componentes individuales del motor. Si tu vehículo lleva una limitación de velocidad máxima, se mantiene inalterada y el software original del coche también logra mantenerse sin cambios.
El chiptuning de Racechip se trata de un mecanismo tan sencillo que puedes hacer el montaje des de tu casa sin ningún problema. En muchos coches le llevara tan solo de 10 a 15 minutos y sin tener que usar herramientas especiales. Solamente deberás conectar el módulo RaceChip a través de un sencillísimo sistema de conexión con el motor y la unidad de control del motor, fijar el módulo y … ¡et voilá, listo!
Con este chip, podrás adaptar el aumento de potencia de tu motor de forma individual a tu estilo de conducción, modificando los ajustes básicos que fueron optimizados para tu vehículo.
¿Son fiables los chips de potencia?
Si entramos en cualquier foro, encontraremos opiniones positivas y negativas de personas que han instalado chips de potencia en sus vehículos. Unos han notado mayor potencia y menos consumo, otros no.
Entonces… ¿sirven los chips de potencia? Habremos visto anunciadas varias marcas, y dependiendo precisamente de la marca, el chip de potencia puede ser más eficiente o menos.
Instalar un chip de potencia no tiene por qué cambiar la programación de tu control de motor y no hay problemas para pasar la ITV ni con la garantía de tu coche. Lo único que debes tener en cuenta es la marca del chip que vas a incorporar a tu vehículo. No te compres cualquier chip que encuentres por muy barato que sea, ya que este sí podría ocasionar problemas en tu coche. Nosotros te recomendamos este chip de potencia RaceChip, ya que RaceChip se trata de una de las mayores empresas Alemanas de Chips de potencia para coches. Además, cuentan con ingenieros expertos que consiguen, con sus chips, aumentar la potencia del motor sin poner en riesgo el vehículo. Con esta marca, no tendrás ningún problema.
Además, sabías que a parte de aumentar la potencia de tu motor, ¿puedes ahorrar combustible? Si básicamente no modificas el comportamiento de tu conducción, tras instalar el módulo RaceChip, podrás ahorrar hasta 1 litro de combustible cada 100 kilómetros… ¡realmente vale la pena solo por esto! Si el depósito de tu vehículo tiene una capacidad de 50 litros, el ahorro de combustible te proporcionará unos 170 km más de autonomía por depósito y por lo tanto, 14 euros menos de gastos de combustible.
Cuál es su precio
Hola quisiera saber su precio
Hola quisiera saber su precio y como consegirlo
Tras unos 3 años de llevar el RaceChip en mi Passat B7 1.6TDI he decidido desmontarlo. Contrario a lo que dicen muchos detractores, yo puedo decir que hay un efecto sensible y positivo pero mi problema, que al final ha causado que lo retire, y es que «en frio» siempre hubieron efectos y sonidos muy molestos, que pese a desaparecer tras avanzar unos 200 metros, dejaban una sensación fatal y aunque lo envié un par de veces a Alemania para un «re-map», nunca terminó de ir bien mas allá de la configuración original que realmente no se sentía que aportara nada nuevo.
Adicionalmente tengo instalado el «Pedalbox» que va muy bien y pese a que junto al ReceChip parecían ir muy bien ya en caliente, creo que retirar el RaceChip y quedarme solo con el Pedalbox me es suficiente para conseguir la potencia/aceleración adicional que de stock viene capada o limitada. Otras mejoras menores como un el filtro de aire de K&N y el aditivo para diesel C99 aportan efectos que al final dan una sensación buena en este modesto 1.6TDI. Que pena que el RaceChip nunca terminó de ir del todo bien, se nota un poco su falta, pero con el resto de pequeñas mejoras no se puede pedir mas a un motor como este.
tengo 2 camionetas 4×4 una mazda cx9 del 2010 y la otra VW. toureg del 2005
Vivo en canarias. ¿cual es el mejor tipo de aceite que deberia llevar mi coche?
Tengo un nissan qashqai j11 del año 2016
Muchas gracias y un saludo